martes, 30 de octubre de 2012

EXPOSICIONES DE PSICOLOGÍA.


EXPOSICIÓN DE DIANA CATALINA...





EXPOSICION DE SCARLET...








EXPOSICION DE ALMA KAREN...






TRABAJO DE ETIMOLOGÍA.

EXPOSICIÓN DE ZAIRA Y JAQUELINE. PRIMERA DECLINACIÓN


EXPOSICIÓN DE OLGA Y PILAR.SEGUNDA DECLINACION.


EXPOSICION DE DIANA CATALINA Y JESICA.TERCERA DECLINACION


EXPOSICION DE PAULA Y KARINA.CUARTA DECLINACION.





TRABAJO DE LAS DECLINACIONES.














 QUE TANTO APRENDISTE...







lunes, 29 de octubre de 2012

FUNCIONES DEL CEREBRO.



IMAGEN DEL CEREBRO.

DIVISIONES FUNCIONALES
PRINCIPALES ESTRUCTURAS
CARACTERISTICAS/FUNCIONES
PROSENCÉFALO
Parte interior más grande del cerebro comprende los hemisferios, el sistema límbico, el tálamo y el hipotálamo. Controla las funciones cognitivas,  sensorial y motora, las funciones reproductoras, el apetito, el sueño y el despliegue de emociones.

CORTEZA CEREBRAL


(neocórtex)

CORTEZA CEREBRAL (o sustancia gris): formada por millones de cuerpos neuronales o somas dándoles esa apariencia grisácea.
CUERPO CABELLOSO (o sustancia blanca)
Formada por dos axones de los cuerpos neuronales de las células nerviosas. Las vainas de melanina provocan esa apariencia blanquecina.
GRANGLIOS BASALES Y SISTEMA LÍMBICO
GLANGLIOS BASALES: Forman parte de la sustancia gris. Están involucrados en el control motor.
SISTEMA LÍMBICO: Estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.
TÁLAMO
Estructura ubicada entre el diencéfalo  y el cortex en los vertebrados.
EPITÁLAMO
Estructura diencefálica situada sobre el tálamo. Tiene que ver con la vida instinto afectiva del individuo.
EPÍFISIS
Glándula endocrina bajo el cuerpo cabelloso incluye en la regulación de la actividad sexual.
 MESENCÉFALO
Constituye la porción más cefálica del tronco.
TECTUM
Lóbulo óptico localizado en el encéfalo medio recibe e integra estructuras relacionadas con las características.
TEGMENTUM
Porción que se encuentra entre el techo y el pie, entre ambos se encuentra una lámina de sustancia gris.


ROMBOENCÉFALO
Área del cerebro que comprende la protuberancia, la medula y el cerebelo.
En conjunto coordina la actividad motriz, la postura, el equilibrio y los patrones del sueño.
PROTUBERANCIA O PUENTE
Es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo.
CEREBELO
Región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y motoras.

BULBO RAQUIDEO
 Parte baja del tronco del encéfalo situándose entre el puente tronco encefálico y la medula espinal presenta la forma de un cono truncado vértice inferior.

CUESTIONARIO.

                                             
Escribe las funciones que regulan el cerebro.
R=Analiza mensajes procedentes de la superficie, concierne el tacto, la presión  la temperatura, el movimiento y la posición muscular mantiene una conducta motora y de funciones cerebrales.

¿Cuál es la función del Hipotálamo?
R=Es la regularización del ambiente interno. A nivel coductal permite que las personas estén hambrientas, sedientas o que tengan frió o calor, motivándolas a satisfacer la necesidad.

¿Por qué es importante la médula espinal?
R=Es importante porque integra y coordina datos esenciales como la presión y el dolor que van del organismo al cerebro y  protege el cuerpo de daños. Esto a través de los reflejos.

¿ Cómo se constituye el sistema nervioso central?
R=El sistema nervioso central se conecta con el resto del cuerpo mediante fibras nerviosas que están ampliamente conectadas con los receptores sensoriales de la superficie del cuerpo, órganos corporales internos y los músculos.

¿Por qué son diferentes los nervios sensoriales y motores?
R=Los nervios sensoriales están relacionados con los sentidos especificos, tales como la audición, la visión, y el tacto. 
Los nervios motores conectan al encéfalo y a la médula espinal con los músculos del cuerpo. 

Esquematiza como se forma el sistema nervioso.


¿Cual es la importancia del sistema nervioso o somático?
R=Que esta integrado por nervios que conectan al SNC (sistema nervioso central); con los receptores, cuando entra la información y con los músculos esqueléticos cuando la información sale del sistema. Lo que nos permite realizar acciones voluntarias como poder movernos y comportarnos como queramos.

CUESTIONARIO.


 
¿De que manera procesa el cerebro la información y toma decisiones?
R=Recibe la información del ambiente a través de los órganos sensoriales o receptores. Integra la información recibida con las experiencias pasadas. Evalúa los datos. Realiza los planes que guiaran a las acciones. Elabora, trasmite y almacena pensamientos. Efectúa conexiones con la información nueva que recibe dando resultado: ideas, conceptos, creaciones artísticas, técnicas y social.

¿Que actividades de preservación de organismos se realizan de manera simultanea en el cerebro?                                                      
 R=La respiración y circulación, así como las necesidades corporales como el sueño y la alimentación.

¿Que funciones cumple el sistema nervioso?
R=Tiene varias funciones: de un lado están las funciones básicas como controles cardíaco  pulmonar, sensorial, muscular y hormonal. Y las actividades superiores como los sentimientos la memoria y el pensamiento.
El sistema nervioso debe cumplir tres funciones en tres niveles:
 
PRIMER NIVEL: Mantener viva a la persona, controlando el funcionamiento de los órganos  aparatos y sistemas, manteniendo entre ellos el equilibrio correcto.
 
SEGUNDO NIVEL: Recibir la información del ambiente con la finalidad de adaptarse y satisfacer las necesidades básicas, como: nutrición, reproducirse o relacionarse.
 
TERCER NIVEL: Relacionar y asociar la información previa, filtrarla, almacenarla y emplearla para aumentar la eficacia de sus actividades a fin de mejorar su adaptación al ambiente.


¿Como se divide el sistema nervioso periférico?
R=Se divide en:
a) Somático: regula las actividades voluntarias, como el movimiento de los músculos esqueléticos: por ejemplo, levantar un pie o un brazo.
 
b) Autónomo: se encarga de la inervación de la musculatura lista de todos los órganos y de la inervación del corazón y de las glándulas exocrinas y endocrinas, es responsable de la regulación del medio interno. Su función es el mantenimiento del equilibrio fisiológico.
°Se divide en dos partes: Sistema nervioso simpático.
°Sistema nervioso parasimpático.


¿Como se divide el encéfalo?
R=Se divide en tres estructuras cerebro(hemisferios cerebrales), cerebelo y tronco del encéfalo (mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo).

¿Que formas de pensamiento posee el hemisferio izquierdo del cerebro?
R=Formas de pensamiento son:
Verbal                             
Racional
Analítico                         
Digital
Simbólitico                     
Lógico
Abstracto                        
Lineal(ordenado)
Temporal                      
Cuantitativo          
Objetivo  

                                      
¿Que habilidades tiene el hemisferio izquierdo del cerebro humano?
R=Habilidades asociadas:
Escritura                        
Escucha        
Lenguaje                      
 Localización de los hechos y detalles
Símbolos                      
Asociaciones auditivas
Lectura                          
Procesa una cosa por vez
Ortografía                      
Sabe como hacer algo
Oratoria


¿Que formas de pensamiento controla el hemisferio derecho del cerebro?
R=Formas de pensamiento:
No verbal                      
Atemporal
Sintético                       
Espacial
Concreto                       
Intuitivo
Imaginativo                  
Holístico
Analógico                      
Literal                                                                                                                


¿Que habilidades asociadas se encuentran ligadas al hemisferio derecho del cerebro?
R=Habilidades asociadas:
Formas y pautas              
Creatividad
Cálculos matemáticos      
Emociones y sentimientos
Relaciones espaciales    
Mira la totalidad
Canto y música               
Procesa todo al mismo tiempo
Sensibilidad al color        
Descubre que puede hacerse.
Expresión artística


¿Que diferencias existen entre el cerebro masculino y el femenino?
R=HOMBRES                                                              
Usan solo una parte del cerebro                               
Ventaja en capacidades visuales espaciales           
Capacidad de imaginar y manejar objetos tridimensionales                                                        
Razonamiento matemático                                      
Mas visuales

       MUJERES  
Usan ambos hemisferios  
Tienen habilidades de estructura considerablemente superiores
 Comprensión de lectura mas alto
Mejor desempeño en pruebas para recordar
Mejor memoria
Buena coordinación